Cientos de personas acudieron el pasado domingo a la tradicional Misa de la Justicia, que se celebra cada segundo fin de semana de mayo en Pozuelo de Calatrava. La celebración se llevó a cabo junto al Santuario de la Virgen de los Santos. Los asistentes participaron primero en los oficios religiosos y, posteriormente, disfrutaron respetuosamente del entorno natural compartiendo el almuerzo con familia, amigos y conocidos. Por segundo año consecutivo a la comida pudieron asistir las mujeres, gracias a la apertura de las invitaciones, que hasta ahora sólo se enviaban a los varones mayores de 18 años.
Los actos comenzaron al mediodía con la misa mayor celebrada en el interior del templo para, posteriormente, dar inicio a la procesión con la imagen titular por el cerro y arropada por infinidad de romeros, según destacaron fuentes municipales.
El acto principal de esta tradición comenzó a las 14.30 horas, cuando se sirvió la comida bajo una carpa de 900 metros cuadrados, colocada para esta popular cita en el cercano cerro de Las Cogutas. El almuerzo campero fue bendecido por el párroco, José Martín Sánchez de León. Este año compartieron la comida 600 personas y el menú consistió en un primer plato de entremeses y otro de caldereta de ternera con guarnición de patatas fritas. Después, los comensales disfrutaron de café con helado y chupito.
Al término de la comida, el alcalde de Pozuelo de Calatrava, Julián Muñoz, agradeció «el buen trabajo y esfuerzo de todos los trabajadores del Ayuntamiento por su contribución en la organización y por servir el almuerzo». Muñoz también destacó la colaboración del Consistorio con la Hermandad de Nuestra Señora María Cabeza de los Santos, ya que el Ayuntamiento corre con todos los gastos de la instalación de la carpa, la comida y el resto de la logística para que esta tradición no suponga un coste para este colectivo.
Como nota pintoresca de la cita, los miembros de la hermandad pasaron mesa por mesa para regalar puros a los hombres y claveles a las mujeres. Los agasajados, por su parte, correspondieron a los hermanos con un donativo que se sumó a lo recogido durante la subasta de productos típicos y objetos de valor ofrecidos por los vecinos de Pozuelo y de la hermandad. La recaudación servirá para financiar las actividades del colectivo. Además del alcalde de Pozuelo, anfitrión de la comida, también acudieron a esta cita los regidores de Ballesteros de Calatrava, Valenzuela, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo, así como el teniente de alcalde de Bolaños de Calatrava; el presidente accidental de la hermandad; el párroco de la localidad; el juez de paz; el portavoz de la oposición; el cabo de la Guardia Civil; un agente benemérito en la localidad; y los dos policías locales.
La Hermandad de Nuestra Señora María Cabeza de los Santos también celebró el fin de semana del 2 y 3 de mayo la tradicional romería con una gran asistencia de público. Los actos más multitudinarios fueron la ofrenda floral del sábado y la misa y la procesión del domingo. El programa de actos incluyó actividades lúdicas, como juegos infantiles, bailes regionales o degustación de productos manchegos, y otros de carácter religioso con una gran participación de devotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario