La cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan vuelve a editar un disco en español luego de siete años de ausencia con el lanzamiento de su nueva placa "90 millas" que saldrá al mercado el 18 de septiembre, anunció la compañía discográfica Burgundy.
El disco marca no sólo el regreso de Gloria Estefan a la canción en español sino también a sus raíces cubanas.
Producido por su esposo Emilio Estefan, los 14 temas, todos en español, rinden tributo a la música cubana tradicional, desde el danzón y la rumba al mambo y la salsa.
Será el primer disco de Gloria Estefan para Sony BMG y Burgundy Records luego de haber grabado con Epic toda su carrera, que incluye 24 trabajos y unos 70 millones de ejemplares vendidos.
"No llores", el segundo corte, cuenta con la intervención de los guitarristas Carlos Santana y Jose Feliciano.
"Esperando" (Cuando Cuba sea Libre), pone la cuota de inserción en la realidad que vive hoy la isla, en plena etapa de transición por la enfermedad de Fidel Castro.
"No es una canción política, sino simplemente sobre un gran festejo (por la libertad de Cuba) más allá de qué ocurra después o qué difícil puedan resultar las cosas", explicó la cantante.
En el trabajo participan además Arturo Sandoval, Paquito D'Rivera, Generoso, Cachao Lopez y Johnny Pacheco, considerado padre de la salsa.
"Es importante para mí mantener vivos los sonidos auténticos de la música cubana. Y hemos querido incluir en esta producción a grandes artistas que cambiaron el panorama de la música latina", dijo Estefan al referirse a "90 millas".
El título del álbum se refiere a la distancia que separa a Cuba del extremo sur de Florida, Estados Unidos.
Gloria Estefan, cuyo verdadero nombre es Gloria María Fajardo, nació en 1957 en La Habana. Con apenas un año de edad, su familia abandonó la isla por razones políticas y se trasladó a Miami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario