miércoles, octubre 03, 2007

La Reina del Pacífico “se confió”, revela SSP

México.- La detención de Sandra Avila Beltrán, La Reina del Pacífico, se logró sin mayores problemas porque la señora “se confío” y salió sola a la calle de su domicilio en Héroes de Padierna a San Jerónimo.

El subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Federal, Patricio Patiño Arias, recordó también que detrás de la detención de quien es considerada una de las principales operadoras del cártel de Ismael El Mayo Zambada hubo casi seis años de investigación.

En entrevista telefónica en el noticiero de radio de Joaquín López Dóriga , el funcionario comentó que fue precisamente en el seguimiento a esta investigación, en un traslado que hace ella de su domicilio a la zona de San Jerónimo, en donde le gustaba frecuentar negocios como restaurantes y estéticas, que iba sin escolta, sin equipo de seguridad y fue entonces que “vimos que era el momento de actuar”.

La ubicación y detención de la presunta narcotraficante, que a decir del subsecretario se dio a través de un “operativo quirúrgico”, fue mediante el seguimiento a las investigaciones en el marco del Operativo Maciel, puesto en marcha a principios de esta administración y cuyo nombre se le dio luego del aseguramiento del buque atunero del mismo nombre en el que se transportaban nueve toneladas y media de cocaína.

En este mismo operativo fue detenido Juan Diego Espinosa Ramírez, El Tigre, pareja sentimental de La Reina del Pacífico, con quien vivía en la misma casa de Héroes de Padierna y quien según las investigaciones policiacas era el propietario del trasiego de 9.5 toneladas de droga.

Durante la entrevista con López Dóriga, Patricio Patiño recordó los orígenes de Sandra Ávila Beltrán. Ella proviene de familia de narcotraficantes, de tercera generación. Hija de María Luisa Beltrán Félix y de Alfonso Ávila Quintero y resulta ser familiar de Rafael Caro Quintero.

También es sobrina de Juan José Quintero Payán y de Miguel Ángel Félix Gallardo, el primero extraditado recientemente a Estados Unidos y el segundo recluido en un penal federal de alta seguridad en México.

Entonces, precisó el funcionario, Sandra Ávila Beltrán forma parte de una estructura familiar dedicada al negocio ilícito del narcotráfico que con el tiempo se vincula a ex comandantes judiciales de Durango y Michoacán y va cobrando relevancia por el manejo financiero de estos negocios.

Precisamente a esta persona se le tiene identificada como operadora financiera del cártel de Sinaloa de El Mayo Zambada y se le vincula al mismo tiempo con el cártel del Valle del Norte de Colombia, a través de Juan Diego Espinosa Ramírez.

No menos importante es el personaje conocido como El Tigre, Juan Diego Espinosa, quien era el representante de negocios, o el representante personal de quien las autoridades estadunidenses, colombianas y mexicanas han reconocido como uno de los narcotraficantes más importantes del mundo, que es Diego Montoya, Don Diego.

En su explicación sobre el contexto de la detención de Sandra Ávila, el funcionario precisó que el nombre de esta persona surgió luego del aseguramiento del buque Maciel, a 20 millas de las costas de Manzanillo, Colima, el 20 de diciembre de 2001, en el que se detuvo a 19 personas, entre ellas Alejandro Canchota García que era el maquinista del barco y de alias El Capitán.

Patricio Patiño dejó en claro que a Sandra Ávila ya se le seguía la pista por sus movimientos en estados como Jalisco, Durango y Michoacán y se le tenía ubicada, “no habíamos procedido a su detención porque estaba latente dentro de la investigación el nombre de este otro garbanzo de a libra que resulta ser El Tigre”.

Reconoció que por algunas semanas dudaron sobre la identidad de la señora “por tanta operación logística en distintos domicilios y que se nos fuera a caer la investigación, pero cuando tuvimos la certeza, pudimos actuar y fue una operación quirúrgica porque sencillamente fue invitada a que nos acompañara, que estaba detenida y la señora no opuso resistencia alguna”, apuntó el subsecretario Patiño Arias.

Precisó que La Reina del Pacífico fue detenida a las 14:20 horas y que El Tigre fue asegurado a las 19:00 horas, en el preciso momento en que se ofrecía una conferencia de prensa para hacer la presentación de Sandra Ávila. Juan Diego Espinosa fue llevado al mismo lugar para aprovechar la presencia de los medios y dar a conocer las dos detenciones.

Su reclusión

El jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, consideró injustificable la estancia de narcos como Sandra Ávila Beltrán en cárceles del DF, pues “no son de máxima seguridad”.

El subsecretario del GDF, Juan José García Ochoa, informó que enviará una carta a la PGR y a la SSP federal para pedir el traslado de la narcotraficante.

El presidente de la CDHDF, Emilio Álvarez Icaza, dijo que La Reina del Pacífico no debería estar en Santa Martha, ya que no es adecuada para delincuentes de alta peligrosidad.

No hay comentarios: