Muchos negocios pequeños y medianos propiedad de hispanos ya cuentan con  su sitio o página en la red electrónica mundial, y con él exponen mejor  sus productos y servicios a una gama variada y creciente de clientes  potenciales y visitantes de su página electrónica. Este es un paso  importante para el crecimiento de un negocio moderno que utiliza las  herramientas que le ofrece la tecnología electrónica.
Algunos  dueños de negocio piensan que optimizar su sitio en la red consiste en  hacerla ver bonita y atractiva para el cliente que la visita. Bueno, en  parte es así; pero a lo que se refieren los términos "optimización y  posicionamiento", es a la tarea de conseguir que su página aparezca  entre las primeras opciones que ofrece el buscador que esté utilizando  el usuario de la red, como Yahoo!, Google y MSN.
Para lograrlo,  debe aplicar diferentes técnicas para que los buscadores de internet  coloquen su página web entre los primeros de la lista de resultados para  determinadas palabras y frases clave de búsqueda, conocidas en inglés  como SEO, siglas para Search Engine Optimizacion, es decir 'Optimización  de Motores de Búsqueda'. Al modificar la página web por ejemplo, se  obtiene como consecuencia un buen posicionamiento en los resultados de  los buscadores.
Otra de las estrategias de optimización de  páginas web para impulsar su posicionamiento en la lista de buscadores  es saber escoger palabras clave efectivas, es decir que conduzcan a  generar tráfico de visitantes a la página de su negocio. La modificación  de la página, por su parte, consiste en agregar contenido nuevo; la  mejor forma para que un sitio comercial tenga mejor lugar en los  buscadores es dedicar el espacio del sitio web a proveer información  valiosa de interés para los clientes potenciales de los servicios y  productos que usted vende.
Evite hacer de su sitio web comercial  una simple tienda virtual destinada a solo vender. Agregar a su sitio  información de interés general para sus clientes, relacionada al giro de  su negocio, le trae dos beneficios: Incentiva a sus clientes a visitar  su sitio web; pero aún más importante es que éste contenido extra provee  la información que los motores de búsqueda utilizan para clasificar su  sitio web y subir su ranking en la red. Las palabras clave deben  aparecer en el contenido adicional un promedio de 4 veces.
Una  estrategia más es analizar a la competencia, las palabras clave que  utiliza y enlazarse con el mayor número de sitios parecidos al suyo,  pero que se encuentren geográficamente lejos, para no hacerse  competencia entre sí. Todo ello mejora su posición en la lista de  búsquedas.
En suma, un proceso de posicionamiento en buscadores requiere, básicamente:
• La selección adecuada de motores de búsqueda y palabras clave.
• La investigación constante de palabras clave utilizadas para la búsqueda de información sobre el giro de su negocio.
• La modificación y optimización en la estructura y los contenidos de su página web.
• El análisis y optimización de los resultados de búsqueda para las palabras clave seleccionadas.
• La adquisición de enlaces de otras webs de temática relacionada a la suya.
• La actualización periódica de contenidos atractivos orientados a su mercado.
Estamos  hablando únicamente de lo que en el lenguaje de la red se conoce como  optimización orgánica y natural de su sitio web, en la que usted no paga  un extra por aparecer en los primeros lugares de búsqueda. Otra  modalidad es el Pago Por Clic (PPC o Pay Per Click, en inglés), en el  que usted requiere de un presupuesto para pagar a un servidor de SEO por  cada clic o por cada 1000 clics en su página.
La publicidad y  ventas por internet es una necesidad para los negocios pujantes del  siglo 21. Pero éste mercadeo es muy dinámico y cambiante. Por ejemplo,  en el 2010 además de posicionamiento de su página la preocupación va por  el lado de la tasa de conversión, que es el porcentaje de usuarios que  finalmente compran y se convierten en clientes leales de su sitio web.  Por ello la necesidad de que usted como dueño de negocio participe de la  nueva cultura de mercadeo por la red, mientras más tarde en hacerlo más  rezagado queda respecto de sus competidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario