
Atendiendo a los últimos datos ofrecidos por los fabricantes, Audi vendió un 53% más de coches en China en julio en comparación al mismo periodo del año anterior, mientras Daimler –el segundo fabricante de coches de lujo más importante del mundo- triplicó las ventas de Mercedes-Benz hasta alcanzar las 14.500 unidades. Finalmente, BMW, el número uno de este segmento, incrementó sus entregas en un 82% hasta vender 13.852 automóviles. Fijando la atención en el territorio nacional, las ventas de Audi y Mercedes registraron caídas en Alemania, mientras las de BMW aumentaron un 4%.
La demanda de coches exclusivos en China podría salvar al mercado global del automóvil de lujo durante el año 2010, ya que las ventas en el país asiático están ayudando a los fabricantes de automóvil a aumentar su beneficio. Las ventas durante los seis primeros meses del año crecieron sólo un 0,6% en Europa, considerada tradicionalmente la región más importante en número de ventas, lo que impone la necesidad de apostar por otros mercados. Asimismo, los registros de vehículos cayeron un 30% en Alemania durante el mes de julio de acuerdo a datos de la Oficina Federal de Vehículos a Motor, un dato que tampoco resulta muy halagüeño para la industria de lujo, que seguirá buscando oportunidades en Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario