El Feng Shui es el antiguo arte chino cuya misión es crear ambientes armoniosos. Se originó hace cerca de 5000 años en las planicies agrícolas de la Antigua China. Desde entonces, su desarrollo va en aumento y evolución, llegando a la actualidad a ser una disciplina capaz de ofrecernos un sistema completo que está íntimamente ligado a la Naturaleza y lo Cósmico. Esta ciencia considera nuestro hogar o lugar de trabajo como elementos vivos que nos influyen.Todo lo que nos rodea: edificios, calles, muebles, objetos decorativos y personas están interconectados con nosotros en una relación dinámica que produce resultados algunas veces beneficiosos y otras veces catastróficos. El Feng Shui enseña cómo, a través de la correcta disposición de estos elementos, podemos generar salud, riqueza y felicidad en nuestra vida.
Las leyes del Feng Shui se han obtenido a través de la observación durante milenios, buscando siempre obtener el máximo partido de nuestro entorno para la salud, la prosperidad y el bienestar personal. Nosotros vamos a concretar la aplicación de esta técnica oriental al trabajo, a ese lugar al que acudes cada mañana y que, por ello, es indispensable que genere en ti un sentimiento o una sensación mínimamente agradable.
El entorno laboral que nos rodea (mobiliario, decoración, orientación), tiene efectos sobre nuestra salud y sobre nuestra mente. Un lugar agradable para trabajar aumenta el rendimiento, la creatividad, la claridad, unas relaciones más cálidas con los compañeros así como el éxito y la prosperidad en las acciones que ejecutas.
Pero, ¿qué es lo que hay que hacer?
Existen numerosas teorías y diversas aplicaciones. Te daremos unos pequeños consejos de fácil aplicación para que compruebes si este arte ejerce efectos positivos sobre ti.
Para empezar, es importante colocar allá donde trabajes, flores o plantas ya que éstas atraen hacia tu persona éxito y prosperidad. Asimismo, evita los cactus ya que, según el Feng Shui, sus espinas son flechas diminutas que contribuyen a la mala suerte.
Se deben evitar los ambientes oscuros o saturados de objetos, ya que en esos espacios se puede concentrar energía negativa que afectaría al ejercicio laboral de los empleados siendo éstos menos activos y productivos.
Los objetos del elemento tierra, como un cuarzo, piedras decorativas, un mapamundi..., atraen energías positivas. La colocación de un acuario en su lugar de trabajo mejorará el número de ventas y conseguirá que su éxito vaya en aumento si coloca los diplomas, premios, certificados y demás a la izquierda de donde esté trabajando.
Es sumamente importante reducir el desorden en su entorno laboral, ya que de esta manera se fomenta la armonía y las relaciones amistosas, y no cuelgues cuadros en los que aparezcan dibujados animales salvajes porque amedrentan tu personalidad.
Por último, utilice en su escritorio una luz suave ya que, a parte de contribuir a un entorno más acogedor, atrae oportunidades de lucro en el ámbito profesional.
Después de estas recomendaciones, el resto está en su mano. Los que ya han aplicado los diagnósticos de este arte milenario no han acabado decepcionados, aseguran que les ha llevado a entender y comprender que se puede vivir en armonía con la naturaleza y también con uno mismo. El resultado es una sensación de bienestar y alegría generalizada que nos ayuda a rendir más en el trabajo, sentirnos más cómodos, reducir el estrés y aumentar nuestra vitalidad.
Intente practicarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario