
México, nov. 7, 2008.- Llega a Warner Channel la serie aclamada por la crítica estadounidense, "The Mentalist" que inunda la pantalla con suspenso, drama y toques sobrenaturales.
Esta serie esta producida por David Nutter, el mismo de 'Supernatural', 'Without a Trace', con esto nos damos una idea de la potencia del autor en cuanto a temas que rayan en la ficción.
"The Mentalist" se basa en la vida de 'Jatrick Jane' (Simon Baker), un popular psíquico de televisión, quien después de un desafortunado evento, un asesinato, por otro lado es señalado como fraudulento.
Gracias a esto, se despide de la farándula y se dedica a utilizar su extraordinaria habilidad de observación, deducción y manipulación para ayudar a la Unidad de Crímenes Serios de California, con la obsesión de resolver un crimen que lo dejó marcado.
A grandes rasgos, un detective independiente tipo CSI pero sin huellas, carismático, un poco extraño, vidente, al estilo moderno del famoso detective Sherlock Holmes, como el protagonista de la serie 'Psych' (la diferencia es que aquí en The Mentalist, no hay comedia).
'Jatrick Jane', como mentalista emplea métodos controversiales que con frecuencia traspasan la línea de lo cotidiano, se centra en los detalles para estudiar los hechos y recomponer la vida de la víctima, el lugar de los hechos.
El es conciente de que en la actualidad no existe tal cosa que compruebe la telepatía, que él simplemente deduce a base de la observación, el estudio del lenguaje corporal, la memoria precisa y recolección de datos para alcanzar la verdad.
Una mirada a la capacidad que tenemos los seres humanos de usar el poder de la mente como un arma, una extensión tecnológica de nosotros mismos, una oda a la revolución mental, más allá de una serie policiaca.
La calidad de imagen es grandiosa, no hay duda que hay una gran inversión detrás de la serie, buena dirección, excelente fotografía; en cuanto al talento, siento que hay que dar más tiempo a que cuajen los personajes, con tanto dialogo seguro hay tela de donde cortar.
La historia, si bien ya la hemos visto en otros proyectos como el mencionado Sherlock Holmes, y 'Psych', aquí el asunto es más serie, profundo en su contenido y muy dramático, y a veces trágico.
Empezamos bien, esperemos que no decaiga como suele pasar con este tipo de series, con argumentos pesados, difíciles de llevar, pero con talentos sobresalientes y una gran propuesta, hay que tomarle cariño y darle tiempo los jueves a las 21:00 horas en Warner Channel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario