viernes, septiembre 12, 2008

El comisario'

'El comisario' muestra su lado más humano y paternal
De izquierda a derecha, Juanjo Artero, Tito Valverde y Marcial Álvarez. / DM
Vuelve la ley al barrio de San Fernando. Telecinco estrena hoy viernes, a las diez de la noche, la duodécima temporada de 'El comisario', la serie más longeva de la televisión, que este año celebra su décimo aniversario en antena. A lo largo del curso pasado se situó como líder de su franja al fidelizar a casi cuatro millones de espectadores y alcanzar un 22,7% de cuota de pantalla.

Dos subinspectores: Fede (Ruth Gabriel) y Santos Marino (José Luis Torrijo); la forense Sara, a quien dará vida Cristina Castaño; y una recepcionista, Matilde (Diana Peñalver) son los nuevos rostros que se suman al elenco encabezado por los populares Tito Valverde, Juanjo Artero y Marcial Álvarez.

En esta nueva etapa, el comisario Gerardo Castilla pondrá al descubierto su faceta más humana. Por primera vez en su carrera profesional, se sentirá vulnerable y tendrá miedo de no estar a la altura de los acontecimientos.

El resto de los personajes tendrán que hacer frente a viejos fantasmas, atar en corto sus miedos, plantar cara a la traición e intentar seguir manteniendo la cabeza fría. Los policías se enfrentarán a situaciones dramáticas que les pasarán factura y dejarán algunas víctimas en el camino.

Lucas se debatirá entre la vida y la muerte, Pope estará más aislado que nunca y la angustia y los remordimientos se cebarán con Charlie. Por su parte, Eva no sabrá qué partida jugar cuando sus cartas sean descubiertas y Casqueiro se sentirá desplazado y fuera de lugar.

Este ciclo arranca con una trama de continuidad en la que delitos relacionados con la malversación de fondos, narcotráfico, secuestros, terrorismo y pedofilia serán los principales quebraderos de cabeza de Castilla. Además de 'los nuevos', la serie contará con las intervenciones esporádicas de Esperanza Roy, Ángel de Andrés y Francesc de Obiol.

Realismo

Un regreso inesperado pondrá en jaque la relación sentimental entre Elo y Pope. La vuelta de Charlie provocará un acercamiento con la todavía mujer de su mejor amigo. El descubrimiento de la traición conllevará amargas consecuencias y romperá la amistad de los subinspectores. Pope pondrá tierra de por medio y se abandonará al alcohol.

'Una de las claves para esta temporada son las historias personales. El triángulo entre Pope y Charlie dará mucho juego', adelantó Alberto Carullo, director de Antena de Telecinco.

Tito Valverde, el comisario en la ficción, confesó que «nunca en mi vida me había planteado estar con un personaje tanto tiempo», aunque reconoció que ha sufrido «alguna que otra crisis». El veterano actor no descarta hacer comedia que es lo que «siempre me ha gustado», dijo. Por el momento no abandonará la comisaria.

«Huelo a policía, apesto a madero y me encanta», concluyó.

Con la duodécima temporada en marcha y la siguiente en mente, los guionistas de la serie siguen fieles al espíritu realista que la caracteriza. La mayoría de las tramas se inspiran en sucesos reales, historias policiales que se resuelven en el mismo episodio.

Los responsables se proponen para el nuevo curso, «potenciar los efectos especiales de acción y grabación en exteriores», anunciaron. Por el momento el primer capítulo, marcado por la corrupción inmobiliaria, el blanqueo de dinero y la traición. Un operativo dirigido por Castilla interrumpe una cena familiar del constructor Palomero, que es detenido por delitos fiscales. Pronto descubrirán que el empresario está inmerso en asuntos más turbios relacionados con varios asesinatos

No hay comentarios: