miércoles, noviembre 12, 2008

Cinco pasos hacia la confianza

Cuan diferentes serían las historias que nos relatan los hombres, si adoptaran el propósito de convertirse en una sublime obsesión.

Una de las más comunes causas de fracaso es el hábito del "abandonado",, cuando uno es derrotado temporalmente. creo que muchas personas son culpables de esto en uno o en otro momento de su vida.

El éxito lo obtienen aquellos que están seguros de él. El fracaso abruma a aquellos que indiferentemente permiten dejarse aplastar por el desfallecimiento. Debemos pensar y actuar con la certeza de que no hay limitaciones en la
mente, excepto aquellas que admitimos:

1) Sé que tengo la habilidad de conseguir el objeto de mi definido propósito en la vida; por lo tanto, exijo de mí mismo una acción persistente y continua hacia su logro. Desde este momento prometo dedicar todos mis esfuerzos a tal acción.

2) Me doy perfecta cuenta de que los pensamientos dominantes de mi mente, si persisto, en lograr la confianza de Dios en mi mismo; se traducirán en una acción exterior y sobe todo viniendo del interior, mi meta se convertirá en una realidad. Por lo tanto, concentraré mis pensamientos durante treinta minutos diarios en la tarea de pensar y visualizar mentalmente la persona que intento ser: creando así en mi mente una clara imagen mental.

3) Sé que mediante el principio de la autosugestión cualquier deseo que sostenga con persistencia en mi mente; buscará su expresión mediante algún sistema práctico de obtener el objetivo; en consecuencia dedicaré 10 minutos diarios a exigirme el desarrollo de la autoconfianza.

4) He escrito claramente una descripción de mi definido objetivo de la vida y nunca dejaré de leerlo hasta que se haya desarrollado la suficiente confianza en mi mismo con respecto a su logro.

5) Me doy perfecta cuenta de que ninguna clase de riqueza o posición puede sostenerse por mucho tiempo, si no tiene como base la verdad y la justicia de manera que no realizará acto alguno que no beneficie a todos los que en él toman parte.

No hay comentarios: