El Ministerio de Sanidad se ha negado a desarrollar los acuerdos firmados hace dos años en los que se mencionaban actualizaciones de diversos complementos retributivos. “Desde el año 2005 no ha habido ningún acuerdo para los trabajadores del INGESA, esto hace de los trabajadores sanitarios ceutíes y melillenses los únicos sin carrera profesional, excepto los grupos A y B sanitarios que empezarán a cobrarla con retraso por el incumplimiento de los plazos negociados. Esto sitúa a los trabajadores de INGESA como los peor pagados del Sistema Nacional de Salud, en relación a esos complementos comprometidos en el año 2005”, exponen CCOO y CEMSATSE en un comunicado.Los sindicatos recuerdan la “presión asistencial” que soportan Ceuta y Melilla, “muy por encima” de lo que se podría llamar ‘población de derecho’, ya que la población marroquí colindante hace un “importante uso” de la sanidad pública de las ciudades autónomas, apuntan. Se quejaron, además de que el responsable de la negociación “se fuera de vacaciones y estuviera desaparecido” ante una convocatoria de huelga y un verano con una “carencia alarmante
de profesionales” en las ciudades autónomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario