miércoles, febrero 03, 2010

Bnacos tema de discusion en Davos

Forex no es tema de discusión en Davos, pero los bancos si

En Davos tratan de regular el sistema financiero. En una reunión a puertas cerradas de los grandes del sector financiero en el Foro Económico Mundial lograron algunos avances en los requisitos de regulación del capital bancario.

Larry Summers, asesor económico de Barack Obama, que se encuentra en una posición critica versus Wall Street por sus planes para limitar a los grandes bancos, afirmó estar satisfecho por el acuerdo.

En una discusión pública sobre la economía mundial, Summers y el director del Fondo Monetario Internacional (FMI)Dominique Strauss-Kahn, afirmaron que el crecimiento económico estaba dando resultados más rápido de lo esperado pero que es necesario un mejor equilibrio entre los paises exportadores e importadores.

El director de la Junta de Estabilidad Financiera, Mario Draghi, dijo que los reguladores globales estaban trabajando una propuesta para los bancos pero en ningún momento se habló del mercado de divisas o la regulación más estricta del mercado Forex.

En Forex regresa el euro

El euro se recupera hoy en el mercado Forex hasta llegar a 1,3960 dólares, que se traduce en una revalorización del 0,20%, gracias a la abertura positiva de las bolsa de valores.

El dólar parece perder terreno también por el elevado déficit al que se enfrenta Estados Unidos, que se estima pueda llegar a 1,3 billones de dólares. Timothy Geithner, pide unidad entre los partidos Republicano y Demócrata para enfrentar este nuevo reto.

Esta declaración por parte del Secretario del Tesoro lleva a perdidas , del 0.32%, de su divisa frente al yen con un intercambio de 90,32 yenes.

La inesperada decisión del banco central de Australia por seguir con los tipos de interés en el 3,75%, cuando los analistas esperaban el 4%,lleva al dólar australiano a perder su atractivo en las inversiones Forex.

Otro punto siempre de interés para tener un cuadro completo del mundo de intercambio de divisas es el petróleo que continúa a la alza y el baril del West Texas se acerca a los 76 dólares por barril, con una subida cercana al 2%. El oro, por otro lado recupera las posiciones perdidas y se compra 1.112,80 dólares por onza, o sea un aumento del 0,7%

Media sesión FOREX: La Unión Europea apoya verbalmente a Grecia

Lo más importante que vemos a media sesión es que el mercado ha reaccionado positivamente tras la publicación del informe de la Comisión Europea sobre Grecia. Tal y como se esperaba, la Unión Europea ha respaldado los esfuerzos de consolidación fiscal de Grecia de forma verbal sin hablar explícitamente de ayudas monetarias, algo a lo que los alemanes se habían negado. La decisión de las autoridades griegas de congelar el sueldo de los funcionarios parece que ha sido la concesión que ha obtenido Bruselas a cambio de un apoyo explicito. Además, Eurostat tendrá la potestad inmediata de auditar de las estadísticas nacionales griegas con una primera revisión general en marzo. Esto parece que es lo más positivo que por lo menos las estadísticas sean más o menos fiables. ¿Pero no era la misión ya de Eurostat auditar las estadísticas?

Ayer, el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, dijo que consideraba factible el Plan de Estabilidad griego, aunque sujeto a riesgos. Afirmó que la Comisión recomendaría que los ministros de finanzas aprueben el plan fiscal. Comentó también que habrá una supervisión continuada del cumplimiento del programa de consolidación.

El mayor efecto lo vemos en el mercado de bonos con una reducción del spread de los bonos griegos frente a los alemanes. El GGB a 10 años reduce su diferencial hasta 340 puntos básicos frente al record de los 396 puntos básicos que marcó el pasado 28 de enero.

En el mercado FOREX, el Euro se ve favorecido por las noticias conocidas desde el flanco sur de la Unión. En su cruce con el Dólar se ha ido por encima de los 1,40. Lo anterior se traduce en una menor aversión al riesgo, que hace retroceder al Dólar, al Yen y al Franco suizo.

La reacción de las Bolsas ha sido bastante más moderada, las Bolsas europeas registran subidas de un 0,20%. Los futuros americanos vienen más planitos con subidas de un 0,10%.

En relación a los principales del mercado FOREX, en el lado de las ganancias, vemos al Euro, Libra, nórdicas, centroeuropeas y ‘commodity currencies’. En general, todos los cruces de riesgo vienen en verde.

El Euro/Dólar se ha ido por encima de los 1,40 hasta un máximo de la sesión en los 1,4027 a pesar de los regulares PMIs del sector servicios en Europa y de las ventas minoristas. Grecia manda… Vemos una mejora significativa de su aspecto técnico. En el gráfico de una hora, vemos al cruce perfectamente canalizado al alza desde que el lunes pasado tocase un mínimo reciente en los 1,3853. Creemos que esta tendencia podría mantenerse hasta el viernes que es cuando se publica el Informe de Empleo de enero en USA. Parece que habrá que esperar unas semanas para que se vaya hasta el 50% del retroceso de Fibonacci, que pasa por los 1,3740. Todo va a depender de si el mercado deja de apostar contra Grecia y los países más débiles de la Unión Europea que está lastrando al Euro

El Euro-Yen se va hasta un máximo en los 126,80. Lo de Grecia podría propulsarlo más arriba. Importante rebote desde hace un par de sesiones tras tocar un mínimo reciente en los 124,75, Si recuperase el nivel de los 126,88 sería positivo para apostar por un rebote más fundado a corto plazo.

El Euro-Franco suizo se ha ido hasta un máximo intradía en los 1,4755 y luego se ha puesto a caer hasta los 1,4725. Rango muy corto que denota poco movimiento. Sólo daría una buena señal si lograse superar la resistencia de los 1,4765.

El Euro-Libra se mueve en el rango comprendido entre el soporte de los 0,8684 y la resistencia de los 0,8769.

El Dólar-Yen mantiene rangos entre el soporte de los 89,995 y la resistencia de los 90,945.

El Cable perfora sus tres primeras resistencias y se va de nuevo por encima de los 1,60. Ha marcado un máximo diario en los 1,6070. El martillo que dibujo el lunes ha funcionado a la perfección.

El Aussie-Yen rebota pero se mueve en el rango comprendido entre el soporte de los 79,325 y la resistencia de los 81,155.

El Kiwi-Yen ha roto la resistencia de los 64,58 y se ha frenado en el siguiente nivel de los 64,69. Más arriba el nivel de los 64,97 es importante de cara al corto plazo.

Por su parte, la onza de oro y la onza de plata mantienen sus avances de sesiones anteriores. Estos metales preciosos se aprovechan del retroceso del Dólar frente al Euro. Estas materias primas suelen tener una correlación inversa con el principal cruce del mercado FOREX.

La onza de oro, como analizamos recientemente, tenía potencial alcista tras apoyarse en el soporte de los $1.074,30. El elevado nivel de sobreventa en el estocástico y en el índice de fuerza relativa nos señalaba que había que abrir posiciones largas. La onza se está viendo claramente influenciada por la fortaleza del Dólar desde diciembre y ha perdido muchos enteros.

Hoy, la agenda macro tiene bastantes datos tanto en Asia, Europa y en los EE.UU.

- En China e India el PMI servicios de enero ha salido en ambos casos por encima de 50, exactamente en 59, lo que es un buen dato.

- En Australia, la balanza comercial ha registrado un superávit de 2.250 millones de aussies.

- En el Reino Unido, la confianza del consumidor Nationwide de enero ha subido hasta 73. Dato anterior: 69. Previsión: 70.

- En España, el PMI servicios de enero sube hasta 48,8 desde los 45 del dato anterior.

- En Italia, el PMI servicios de enero baja hasta 50,9 desde los 53,9 del dato anterior.

- En Francia, el PMI servicios de enero baja hasta 56,3 desde los 58,7 del dato anterior.

- En Alemania, el PMI servicios de enero baja hasta 52,2 desde los 52,7 del dato anterior.

- En la Zona Euro, el PMI servicios de enero baja hasta 52,5 desde los 53,6 del dato anterior.

- En Reino Unido, el PMI servicios de enero baja hasta 54,5 desde los 56,8 del dato anterior.

- En la Zona Euro, las ventas minoristas de enero han salido por debajo de lo esperado. Se mantuvieron planas en diciembre con una contracción del -1,6% en tasa anual. La estimación del consenso apuntaba a un repunte mensual del +0,4%. Por epígrafes, y en términos de variación mensual, las ventas de alimentos crecieron un +0,3% mientras que las de los productos no alimenticios disminuyeron un -0,2%. Por países, y también en términos de variación mensual, las ventas en Alemania aumentaron un +0,8% mientras que las francesas lo hicieron a un ritmo del +1,2%.

- En los EE.UU. se publican por la tarde: el informe ADP de enero (14:15 hora española) y el importante índice ISM no manufacturero de enero (16:00).

En relación a los Bancos Centrales, hoy la cita más importante del día es la decisión de tipos del Banco Central de Noruega, el Norges Bank, que se espera que mantenga los tipos inalterados en el 1,75% pero no se descarta una sorpresa al alza tras las subidas recientes (14:00 hora española).

Desde la Fed, tenemos una conferencia de Walsh, miembro del FOMC, que habla en la asociación de economistas de empresa (18:00 hora española).

En el mercado de Renta Fija la importante subasta de Bobl, el bono a 5 años en Alemania ha sido exitosa. Al igual que en la subasta anterior han colocado 6.000 millones de euros. El ratio ‘bid to cover’ ha sido de 1,4 veces. Desde el Reino Unido, el Tesoro de su graciosa majestad también ha podido colocar sin dificultad 3.000 millones de libras en una emisión de bonos con vencimiento en 2018.

sábado, noviembre 07, 2009

Matrix Revolutions


Sinopsis; Matrix Revolutions

Neo ha agotado su poder y está a a la deriva en una tierra de nadie entre Matrix y el Mundo de las Máquinas. Mientras Trinity vela el cuerpo comatoso de Neo, Morfeo se enfrenta a la revelación de que el Elegido, en el que ha invertido toda una vida de fe, no es más que otro sistema de control inventado por los arquitectos de Matrix.

La guerra épica entre el hombre y la máquina alcanza un tremendo clímax cuando el ejército de Zion, ayudado por valerosos voluntarios civiles como Zee y el Chico, lucha desesperadamente para contener la invasión de los Centinelas mientras el ejército de las Máquinas se adentra en su fortaleza. Enfrentándose a la aniquilación total, los ciudadanos del último bastión de humanidad luchan no sólo por sus propias vidas, sino también por el futuro de la humanidad.

Pero un elemento desconocido envenena las filas desde dentro: el descontrolado programa Smith ha secuestrado astutamente a Bane, un miembro de la flota de aerodeslizadores. Smith, que se hace más poderoso a cada segundo que pasa, está más allá incluso del control de las Máquinas y ahora amenaza con destruir su imperio junto con el mundo real y Matrix.

El Oráculo ofrece a Neo sus últimos consejos, que él acepta sabiendo que ella es un programa y que sus palabras podrían ser simplemente otro nivel de falsedad en el gran plan de Matrix. Con la ayuda de Niobe, Neo y Trinity deciden viajar más lejos de lo que cualquier humano se haya atrevido a ir, un peligroso viaje al exterior, a través de la abrasada superficie de la tierra y hacia el corazón de la amenazadora Ciudad de las Máquinas.

En esta enorme y mecanizada metrópolis, Neo se encuentra cara a cara con el máximo poder del mundo de las Máquinas –el Deus Ex Machina– y llega a un acuerdo que es la única esperanza para un mundo agonizante. La guerra acabará esta noche, con el destino de Neo y el sino de dos civilizaciones inexorablemente unidos al resultado de esta catastrófica confrontación con Smith.

Matrix Revolutions

En la conclusión de Matrix Reloaded, Neo (Keanu Reeves) daba otro paso hacia adelante en la búsqueda de la verdad que había empezado con su viaje al mundo real al comienzo de Matrix, pero esa transformación ha agotado su poder, dejándole a la deriva en una tierra de nadie entre Matrix y el Mundo de las Máquinas. Mientras Trinity (Carrie-Anne Moss) vela el cuerpo comatoso de Neo, Morfeo (Laurence Fishburne) se enfrenta a la revelación de que el Elegido, en el que ha invertido toda una vida de fe, no es más que otro sistema de control inventado por los arquitectos de Matrix.

En Matrix Revolutions, el último y explosivo capítulo de la trilogía de Matrix, la guerra épica entre el hombre y la máquina alcanza un tremendo clímax: el ejército de Zion, ayudado por valerosos voluntarios civiles como Zee (Nona Gaye) y el Chico (Clayton Watson), lucha desesperadamente para contener la invasión de los Centinelas mientras el ejército de las Máquinas se adentra en su fortaleza. Enfrentándose a la aniquilación total, los ciudadanos del último bastión de humanidad luchan no sólo por sus propias vidas, sino también por el futuro de la humanidad.

Pero un elemento desconocido envenena las filas desde dentro: el descontrolado programa Smith (Hugo Weaving) ha secuestrado astutamente a Bane (Ian Bliss), un miembro de la flota de aerodeslizadores. Smith, que se hace más poderoso a cada segundo que pasa, está más allá incluso del control de las Máquinas y ahora amenaza con destruir su imperio junto con el mundo real y Matrix. El Oráculo (Mary Alice) ofrece a Neo sus últimos consejos, que él acepta sabiendo que ella es un programa y que sus palabras podrían ser simplemente otro nivel de falsedad en el gran plan de Matrix.

Con la ayuda de Niobe (Jada Pinkett Smith), Neo y Trinity deciden viajar más lejos de lo que cualquier humano se haya atrevido a ir - un peligroso viaje al exterior, a través de la abrasada superficie de la tierra y hacia el corazón de la amenazadora Ciudad de las Máquinas. En esta enorme y mecanizada metrópolis, Neo se encuentra cara a cara con el máximo poder del mundo de las Máquinas - el Deus Ex Machina - y llega a un acuerdo que es la única esperanza para un mundo agonizante.
La guerra acabará esta noche, con el destino de Neo y el sino de dos civilizaciones inexorablemente unidos al resultado de esta catastrófica confrontación con Smith.

viernes, noviembre 06, 2009

Luis Labrador ha trabajado en las principales productoras de animación en 3D. En 2005 ganó el 'Oscar' a los mejores efectos especiales y ahora se inicia como director de cine en Los Ángeles. Su trayectoria es una ejemplo de superación personal y profesional.

La de Luis Labrador es una historia de sueños, perseverancia, aprendizaje continuo con una pequeña dosis de suerte también. Ya con 11 años tenía claro que su gran pasión era el cine y, en concreto, enfocó su vocación hacia el campo de los efectos especiales, una industria que entonces apenas disponía de infraestructura en España. Por eso hace catorce años, con apenas 8.000 dólares en su bolsillo, una reducida experiencia profesional en el sector y escasos conocimientos de inglés decidió cruzar el Atlántico. Hoy, con un Oscar de Hollywood en la vitrina por su trabajo en Spiderman 2 -de Sony Pictures Imageworks-, forma parte de la escasa representación española en la Meca del cine.

En estas tierras la principal lección que ha aprendido Labrador está basada en los fundamentos del sueño americano: cualquier profesional puede alcanzar sus metas si realmente se lo propone.

No en España
A los 21 años este burgalés afincado en Madrid buscaba dónde formarse como profesional de efectos especiales y el resultado fue bastante desalentador: "No había ninguna escuela especializada en este área; la única vía que conocía para entrar en el mercado del modelado de personajes era estudiar la carrera de Bellas Artes", recuerda Labrador. Sin embargo, pronto descubrió que, aunque pereciera insólito, cursar un módulo de protésis dental le facilitaría más salidas en este campo. Mientras esperaba una oportunidad de iniciarse en el modelado, puso en marcha junto a dos compañeros su propio laboratorio de prótesis. Tres años más tarde y, un poco por casualidad, llegó la oportunidad de empezar a trabajar en Dream Factory Spain, una productora fundada por el diseñador de efectos especiales Colin Arthur -célebre por su trabajo en La historia interminable; Alien, el octavo pasajero y 2001: Una odisea en el espacio, entre otros filmes-. Allí obtuvo su primera experiencia en el campo de los efectos especiales tradicionales, modelando monstruos, haciendo animatrónics -réplicas de animales o seres humanos animadas mediante componentes electromecánicos- y diseñando vísceras para series de televisión, aunque el futuro del sector estaba lejos de aquella factoría.

Las grandes producciones estadounidenses de la época, como Jurassic Park, estaban marcando el modelo de negocio del futuro: la computación en tres dimensiones, una modalidad que Labrador aprendió de forma autodidacta en Estados Unidos a finales de la década de los noventa. "Comprendí que, si no aprendía a diseñar por ordenador estos dinosaurios, mi carrera profesional en efectos especiales estaría acabada". Éste fue el momento en el que con dos maletas, escasos ahorros y un visado de estudiante se marchó a Estados Unidos. Los primeros meses en California fueron muy duros pero muy didácticos. Rápidamente aprendió que el networking es una pieza clave de las relaciones profesionales y, en su caso, la puerta que le permitió conseguir un contrato de trabajo en la productora Gentle Giant Studio.

No es la única diferencia con el mercado laboral español. "La gestión de personas en Estados Unidos pone el foco en la felicidad de los empleados. En este tipo de compañías, el ambiente de trabajo es distendido, se favorece la libertad para expresar y aportar tus ideas y todas las personas de tu entorno profesional te tratan con respeto; mientras que en España creo que sigue habiendo cierto caciquismo", afirma Labrador.

En Gentle Giant Studios le llegó la oportunidad de dar el salto al diseño digital en 3D. "Fue un golpe de suerte. Estábamos trabajando en la producción de El Planeta de los Simios, de Tim Burton, y recuerdo que todos los compañeros del departamento digital estaban ocupados. Necesitaba un diseño en 3D urgente, así que decidí sentarme en uno de los ordenadores y poner en práctica lo que yo mismo había aprendido estudiando tutoriales que descargaba de Internet". El resultado de esta iniciativa fue muy positivo, ya que casualmente el vicepresidente de la compañía pudo comprobar in situ lo que Luis Labrador estaba haciendo. Le gustó y, sin más, le trasladó al departamento digital, un área que, en ese momento, Labrador consideraba inalcanzable. Recuerda esta etapa como un año en el que, bajo la tutela de su jefe, mejoró profundamente su formación. Durante este período trabajó en películas como Van Helsing, The Matrix Revolutions o Piratas del Caribe; todo un trampolín que le permitió dar el salto a Sony Pictures Imageworks, una de las mayores productoras de animación en 3D del mercado americano y con la que, por ahora, ha cosechado sus mejores resultados.

'The Oscar goes to...'
El gran hito profesional de Luis Labrador se produjo en 2005, cuando el equipo de animación de esta productora ganó el Oscar a los mejores esfectos especiales por Spiderman 2. El galardón supuso su consolidación en la industria cinematográfica estadounidense. Sin embargo, su carrera no se relajó, sino que fue a partir de ese momento cuando modeló algunos de los personajes más complicados de su trayectoria profesional, como las zombis de Soy Leyenda o los animales de Colegas en el Bosque.

Hace un año y medio se incorporó a los estudios de Dreamworks Animation, "las Naciones Unidas del cine", según define. "En esta compañía da igual tu raza, religión o sexo. Si tienes talento, cuenta contigo". La retención profesional es uno de los pilares clave de la factoría. Excelentes sueldos, comidas y desayunos gratis y otros beneficios sociales sitúan al profesional en el centro de la empresa. Pero no todo es Jauja. Este mimo al empleado busca fomentar la creatividad, la motivación y la implicación con el proyecto que se está desarrollando. "El trabajo está muy compartimentado y los profesionales muy especializados. El nivel de exigencia es muy alto y, por tanto, la competitividad también. Pero no es un ambiente estresante porque, ante todo, lo que prima es la docencia", comenta.

Su nuevo reto es la dirección cinematográfica, arte en el que ya se ha estenado con la producción del cortometraje It is Dark in here (http://www.digitalbreathing.net/dark) y en el que espera consolidarse dirigiendo largometrajes. Sus metas, por supuesto, pasan por España, donde espera abrir una delegación de su productora -con sede en Los Ángeles- y dónde viven algunos de sus principales referentes, como Alejandro Amenábar, Álex de la Iglesia, Javier Fesser y Juan Antonio Bayona.

martes, septiembre 22, 2009

Caminar sobre las brasas: No lo llames milagro, llámalo termodinámica


Por ESTHER SAMPER (SHORA)

Muchas personas en todo el mundo están convencidas del gran poder mental que poseen aquellos que caminan sobre las brasas sin quemar sus pies. La realidad, sin embargo, es bastante distinta. Todos podemos andar sobre ellas siempre que no superemos un límite de tiempo.


El acto de caminar sobre las brasas viene de antiguo. Desde hace miles de años, se venía realizando como un ritual o acto religioso practicado por diversas culturas, desde la hindú hasta la bosquimana. Con los años, su significado ha ido cambiando en la mayor parte del globo y, en la actualidad, se recurre a tan extraña caminata como simple espectáculo, como demostración de un fenómeno paranormal o en extraños y acientíficos cursos de superación personal mediante Programación Neurolingüística.

El mito básico que rodea al acto de caminar sobre las brasas es esencialmente el mismo: El
poder de la mente o del cuerpo humano impiden que se produzcan daños en los pies al pasar sobre el ardiente camino
. Por tanto, de no tener el suficiente poder, los pies sufrirían las dolorosas consecuencias en forma de quemaduras.

La realidad, sin embargo, es menos romántica que la idea de los supuestos poderes de la mente humana. Las más básicas leyes de la física nos indican que lo que ocurre cuando alguien camina sobre las brasas no es un acontecimiento paranormal sino una simple y rutinaria lección de termodinámica. En esencia, todos hemos experimentado algo parecido alguna vez. Todos sabemos, por experiencia propia, que no es lo mismo tocar un metal caliente que un trozo de madera caliente. Nos quemamos mucho antes al tocar el metal que el trozo de madera. Esta propiedad de los materiales se denomina conductividad térmica o, lo que es lo mismo, la capacidad para transmitir el calor a otros materiales (como pueden ser los pies) puestos en contacto.

Además de la conductividad térmica, hay que tener en cuenta también la capacidad calorífica que es la cantidad de calor que necesita un determinado material para elevar su temperatura. De esta forma, hay materiales que necesitan más calor para aumentar su temperatura y otros que necesitan menos para la misma masa.

Cuando alguien camina sobre las brasas se dan varias circunstancias ideales que evitan que aparezcan quemaduras, siempre que el tiempo de contacto no sea lo suficientemente largo, por supuesto. Por un lado, las brasas de carbón poseen una conductividad térmica baja. Dicho de otra forma, las brasas de carbón tienen una capacidad pobre para transmitir el calor a otros objetos que entren en contacto con ellos y, por tanto, tardarán más en elevar la temperatura de éstos.

Por otro lado, más del 60% cuerpo humano (y eso incluye los pies) se compone de agua. El agua tiene una capacidad calorífica específica relativamente elevada o, lo que es lo mismo, necesita bastante calor para aumentar su temperatura. A eso también hay que añadir que el carbón vegetal es justo lo contrario, necesita poco calor para aumentar su temperatura.

De esta manera, cuando pies y brasas se ponen en contacto, lo que ocurre es que las brasas transmiten "torpemente" el calor (aunque éstas ronden los 500 ºC), mientras que los pies (al ser en su mayor parte agua) necesitan bastante calor para aumentar su temperatura. La unión de estos dos factores principales lleva a una lógica conclusión: Puedes estar en contacto con las brasas durante un breve lapso de tiempo (unos cuantos segundos) hasta que los pies llegan a la suficiente temperatura como para provocar quemaduras.

Definir el tiempo exacto a partir del cual se producen quemaduras por el contacto con las cenizas ardientes es difícil de determinar, pues depende de otros muchos factores: Temperatura de las brasas, presencia de callos en los pies , sudoración, superficie de contacto... Pero, por lo general, prácticamente cualquier persona puede recorrer una distancia de 4 a 5 metros a la velocidad de una caminata normal. Eso sí, hay que procurar no correr o ejercer demasiada presión sobre las brasas, lo que puede hacer que los pies se hundan entre ellas, aumentando así la superficie de contacto y provocando que las quemaduras no tarden en aparecer en los pies. Los Cazadores de Mitos no tuvieron reparos en experimentar por ellos mismos este fenómeno termodinámico:

Hace unos años, un programa de la BBC llamado Tomorrow's World se planteó comprobar los supuestos poderes paranormales de gente que alegaba ser capaz de no quemarse nunca al caminar sobre las brasas (sus explicaciones eran de lo más variopintas, desde ángeles protectores a superpoderes mentales...) Para ello, construyeron un sendero de brasas ardientes a 600ºC y de 18 metros de longitud. ¿El resultado? Todos los que caminaron sobre ellas se salían del camino a los 8 metros porque se quemaban. Y es que desconocer lo más básico de la termodinámica no sólo puede hacer que te creas un superhombre, también te puede dejar en ridículo ante millones de personas y provocarte unas hermosas quemaduras en los pies.

Monje shaolín que cuidará peso de Marco: “Su poder mental es fuerte”

Max Marambio contactó a Rodrigo Merino, quien viaja todos los días desde Quillota para atender al candidato y dice que “la idea es dejarlo con un peso bajo”.
Hace dos días, Marco Enríquez-Ominami está bajo la estricta rutina de Rodrigo Merino, monje shaolín proveniente de Quillota, que todos los días viaja a Santiago para atender personalizadamente a su selecta «cartera» de clientes.

Con el candidato, eso sí, ha tenido que manejar un horario extraño: a veces a las 21.00, otras veces a las 7 de la mañana. Y Enríquez ya acusa los resultados: dice que le duelen los abdominales y que, además, lo hace pensar demasiado… cuando le habla de Aristóteles o Platón mientras hace sus ejercicios. Fue Max Marambio —jefe político de la campaña del diputado— quien, como alumno suyo, contactó al monje con Marco. “Max es el Tigris y Marco el Éufrates y ambos van a desembocar en una corriente que va a provocar cosas positivas para el país”, dice Merino.

Según cuenta, Marco “está entrando en una letargia por el agotamiento”. “Yo tengo que entrar de tal forma, que su cerebro acoja mi información y quiera llevarla a él. Que sienta el deseo de llevarlo a la praxis”, asegura.

“Mi punto es complementar algo, aportar al nicho de salir de la pasividad, ayudar a alguien que no tiene tiempo y que requiere un cambio de energía porque él está agotado”, describe.

Merino dice que Enríquez “físicamente se ve que empieza a sentir el peso, el cansancio, pero su poder mental es fuerte. Como decía el escritor, ahí gana la ganancia personal. Su fuerza mental es la cuenta de ahorro de tiene y que le está sirviendo porque físicamente está con la letargia, pero tiene esa fuerza y lo único que había que hacer es canalizarla. La idea es dejarlo con un peso bajo en los próximos meses, para que se sienta bien porque anda cargando con una mochila de piedras en su espalda”.

“Tengo que bajar esa masa”

Para Merino, Marco es un alumno sometido a condiciones especiales. “El no sólo tiene que responder a una fuente de trabajo, a una familia, a las personas que creen en él. En su caso también quiere un proyecto para el país y está entregando parte de su vida por algo que él cree. Ahora tiene un peso físico fuerte, se siente cansado y tengo que trabajar para reducir eso: bajar esa masa, dejarlo con endorfinas para que haga su trabajo vocacional”.

Para eso lo somete a una rutina basada en el kung fu, arte marcial que Merino aprendió “por necesidad de defenderme. Cuando iba a correr por Santiago siempre había quienes querían asaltar. Ahora soy el primer dragón rojo, aprobado por una maestra originaria de China”.

Al mismo tiempo, lo obliga a hacer ejercicios mentales o le habla de filosofía: “Si lo estoy entrenando duro y le tiro una operación matemática, si lo presiono mentalmente es para que las neuronas se activen. Lo llevo a la parte física e intelectual. Lo hago sentirse joven, con energía”.

Merino describe a su nuevo practicante como “un muy buen alumno, no es desconcentrado” y asegura que “pese al horario que tomó, se ha exigido y ha respondido”.
No así como seres humanos, no logramos aceptar y disolver esa mentalidad limitada que siempre está circulando en nuestra mente/emociones/sentimientos, porque somos capaces de abstenernos de tan maravilloso resultado que es el creer verdaderamente en el Amor y que existe una conexión más directa con el Kósmos? el que nos entrega todo de manera ilimitada, pero no queremos darnos cuenta, porque nos cuesta tanto?

Es miedo? Es un síntoma innato de nuestro subconsciente, es una parte nuestra que no quiere ver más allá? Existe esa parte realmente?

Son muchas las interrogantes que nos hace el juego nuestra mente en cada instante de nuestro diario vivir, está absorbe en cada instante todo tipo de pensamientos, pero logremos identificarlos como corresponde, es fácil, no necesitamos ser grandes científicos ni tener diplomado en nada, para adentrarnos en un momento en nuestro ser interno, solo es silenciarte y escuchar un momento nuestro cuerpo, mente y emociones, es estar en nuestro corazón…el que tanto requiere de nuestra atención, no lo miremos como un órgano más de vida en nuestro cuerpo, sino como algo viviente de pura energía Amor, el que nos da todo para seguir adelante espiritualmente hablando….solo requiere de dejarnos en libertad absoluta unos instantes, hazlo, no te perturbara en nada en tu vida, solo lograrás manifestarte tu mismo, tú misma esencia la que tanto tiempo ha estado allí guardada, la que por miedos no sale a liberar y depurar sentimientos encontrados con uno mismo….

es tiempo ya se subir esa vibración y dejar patrones arraigados que nos llegan de vidas pasadas y familiares, si…si, existe algo que va más allá de lo que nuestro ojo humano puede captar, existe esa esencia de la que podríamos ver y sentir en todo su esplendor siempre, no lo acabemos, es hora de manifestar lo que sentimos realmente, lo importante es que lo entregues, no importa el que piense el otro, solo sé tú mismo y verás los resultados, claro….es entendible que todo es bajo el respeto que se merece la persona y el kósmos.

No te abstengas de la entrega, no pidas nada por ello, solo entrega que el kósmos te lo devolverá siempre multiplicado, crea la sabiduría en ti mismo, crea esa sensación que tienes el poder en ti mismo, que todo dará resultado cuando debe ser, las leyes Espirituales no se equivocan jamás, todo llega a su debido tiempo, pero no te mantengas arraigado en la duda y no certeza, que eso bloquea todo, pide y deja que se encarguen de arriba de tu pedido, hazlo con tesón siempre…no juzgues ni critiques antes de mirarte tu accionar, es parte de nuestro trabajo interno….

para la felicidad también debemos dejar liberar a nuestro niño o niña interna, necesitamos de ello a pesar de nuestra edad física, no olvides que ellos están en nuestro corazón igual así de niños que quieren volar al exterior igual, solo adéntrate en tu ser de luz* Que la luz y el Amor se manifiesten en ti siempre.

Como vivir un gran amor

Autor: HORACIO VALSECIA, Psicólogo Argentino.

No existen relaciones afectivas perfectas. Las relaciones humanas, y aun más la de pareja, son herramientas muy valiosas y fuertes para nuestra evolución.

Siempre vamos a compartir con personas que nos dan la posibilidad de aprender algo y crecer. De nosotros dependerá elegir entre maestros ‘cariñosos o violentos’.

Lee y entérate como procurarte un gran amor, porque eso de ‘mala suerte en lo afectivo’ es una inmensa mentira. Existen muchas herramientas para buscar la felicidad.

Si ya tienes pareja y las cosas van mal, preguntate: ¿Tiene sentido que esa persona esté en tu vida? ¿Hay algo que debas aprender?

Para empezar distingue si es amor, pues nos enseñaron a ponerle ese título a situaciones conflictivas y neuróticas causantes de dolor, frustración y resentimiento.

NADIE SUFRE POR AMOR.

Es absolutamente imposible sufrir por amor. Se sufre por carencias y heridas emocionales de la infancia.

Muchos creen que están viviendo “el amor de su vida” porque se sacrifican y dejan de lado sus vidas. El amor es vitamina F = FELICIDAD. Es estímulo, estar bien, entusiastas, progresar, ser creativos, vivir en paz.

Decir que se sufre por amor es una contradicción total. No se sufre por ser feliz.

Si estás en una relación y no te dan el amor que quieres, debes comenzar a buscar una solución, pero no en el otro, sino dentro de ti.

¡Tu pareja es tu reflejo!

Si tu consorte es una persona linda y exitosa te encantará saber esto; pero si es infiel y fría, no te gustará la idea “Tu pareja refleja un estado interno tuyo, que no manejas a escala consciente”.

Le echamos la culpa a la pareja y queremos que cambie, nos aliviamos pensando que tiene más defectos que nosotros y ‘tapamos’ el verdadero problema: Un nivel bajo de autoestima. Y eso hace que no te des el amor que requieres tu mismo.

Lo positivo es saber que el poder y la solución están un tus manos: para tener pareja y ser feliz tienes que trabajar contigo mismo, ¡¡¡Que suerte que no hay que esforzarse para que el otro cambie!!!


EL REFLEJO NO ES LITERAL

No queremos decir que tú haces lo mismo que tu pareja, sino que su inadecuado comportamiento de infidelidad, maltrato, indiferencia, etc. Reflejan algo que tu cuerpo emocional cree. Inconscientemente pensamos que merecemos lo inaceptable, desviamos la atención en ‘lo malo’ que es el otro y mantenemos la neurosis.

Caemos en estas situaciones repitiendo con sus particularidades.


CONDICIONES OBLIGATORIAS PARA QUE HAYA PAREJA

La primera es la química, tiene que haber algo en el otro que te atraiga. La segunda es la compatibilidad, debe haber como mínimo un 60% de elementos compatibles. Y la tercera, es compromiso. Ambos han de decidir conscientemente compartir sus vidas para estar mejor.

¡¡Si hay presión y uno está detrás del otro insistiendo, no hay pareja!! Esa es una señal muy clara.

Recordemos que la relación de pareja es el amor del uno por el otro, no la absorción del uno por el otro. No lo olvides: quien no está preparado para el compromiso puedes ser tú, y el otro es tu reflejo.

La pareja que nos maltrata y humilla nos están haciendo el favor de recordarnos que tenemos un montón de heridas internas. Busca como mejorarte, agradécele y déjale partir.

El ego nos hace creer que aguantamos por amor. ¡Y eso no es cierto! No debemos soportar, luchar, permitir lo insoportable, y aguantar maltratos. Eso no es amor.

Ten cuidado con tratar a tu pareja como una criatura, porque entonces tu contraparte se comportará como una criatura. Toda sobre protección indica esta situación, y lo más seguro es que surja la infidelidad, pues a nadie le gusta hacer el amor con su madre o padre.

No uses apodos infantiles: Mamí, papi, mi bebé, nene, mi florcita, etc.. Suenan lindos pero perjudican. Prefiere: Amor, mi cielo, cariño.

Cuando una pareja incompatible permanece unida ‘por los niños’, les hace un gran daño. Ellos viven procesos de separación agónicos, tormentosos. Si realmente amas a tus hijos, enséñales con tu ejemplo a decidir y hacer lo que realmente quieren.


¿POR QUE ME TOCAN PAREJAS DIFÍCILES?

Porque internamente tenemos una programación que nos conduce a elegir personas difíciles. No estamos preparados para ser felices y gozar del amor.

Además el peor motivo para buscar pareja es por estar solos. Si nos desesperamos elegiremos lo peor. Cuando tenemos demasiada hambre comemos cualquier cosa, no elegimos. Si estamos hambrientos emocionalmente hacemos igual, y en cuanto a pareja hay que seleccionar, sin apuro ni presión el ‘menú principal’.


SOLUCIONES:

1. Dejar de ver telenovelas. Son la peor fuente para programar el subconsciente
, es drama puro lo que ponen en mente y por muy analíticos que seamos siempre afectan.

2. Revierte tu programación negativa infantil. Focaliza y elige modelos externos que fortalezcan tu idea de felicidad. Usa la técnica del anclaje, al reconocer un modelo positivo de pareja en la calle, la TV o un libro piensa: ¿Es esto lo que quiero para mí?

3. También es bueno habituarse a poner la atención en las virtudes del otro y no en los defectos, pues en lo que ponemos pensamiento y atención se reproduce (si creo y pienso que mi pareja es infiel, crearé las condiciones para que lo sea).

4. Hablar con parejas amigas que sean felices y preguntarles como lo lograron. Ellas tienen una información que tú ignoras, busca conocerlas. Nuestro ego nos invita a envidiar, porque maneja un concepto estrecho de escasez, hay que hacer caso al espíritu, quien sabe que hay amor para todos. Entonces intentemos, copiemos, creemos y no envidiemos.


EL PLAN PARA ENCONTRAR A TU PAREJA

La mayoría cree que el amor cae del cielo y no se puede planear, nos toca o no nos toca. Eso es falso, si no hemos logrado una vida afectiva placentera podemos entrar en acción, movernos y hacer un plan tal como si fuéramos de vacaciones.

1. Elabora una lista de compatibilidades. Hay que elegir un tipo de pareja. Haz una lista de todas las características y los aspectos que te gustaría que tuviera tu pareja, cubriendo cada detalle: Descripción física, edad, nivel sociocultural, económico, espiritual, etc., de manera muy específica.

2. Al encontrar candidatos checa la compatibilidad: 50% o menos, la proyección es drama. De 60% para arriba, se pronostica éxito. Y 80% es un muy buen nivel.

3. ¿¿Donde buscarla?? Visita los lugares afines al tipo de gente que buscas, donde haya menos competencia y se compartan afinidades.

4. Trabaja contigo mismo. La principal fuente de frustración al nivel de pareja es querer cambiar al otro. ¡Olvídate del otro! Comienza a buscar todo lo que puedas hacer para ayudarte, a sanar las heridas de tu niño interior y alimentar bien a tu mente subconsciente, pues ella siempre ejecuta lo que lleva dentro.

5. Si tienes pareja y las cosas no van bien, haz lo mismo; pues al mejorar tú, mejora el otro. Ahora, si hay muchas cosas que te molestan del otro, inconscientemente te estás diciendo que es la persona errónea y quieres cambiarla. El trabajo personal te dará dos alternativas:

1. Si la persona con la que estás es quien mereces, comenzará a darte el amor que esperas.

2. Si no es la que te conviene, se correrá y vendrá otra como la que quieres. Si la incomodidad es muy grande, no duermes, estás sufriendo, perdiste el apetito, estás preocupado, entonces busca cuanto antes salir de allí. Haz caso a tus instintos porque después vienen cosas peores, enfermedades graves, grandes conflictos y violencia.


Cuesta, es muy difícil, el cuerpo emocional siente un gran vacío, pero hay que abandonar la relación, parece broma pero pueden caer en el estado que escribe la canción de Shakira: “Sorda, ciega, loca, muda”… y además la parte psicológica no tiene cirugía que la repare, una vez se pierde la salud.

Un lema para todos: Una relación de pareja es siempre para estar mejor.

Una buena relación es un contrato entre dos, donde ambos hacen lo que está a su alcance para hacerse mejor la vida. Si no, no hay relación, pues tener pareja no es para competir, cambiar al otro o descargar las neurosis que padecemos.


¿CÓMO ATRAER UN BUEN AMOR?

Actúa, haz el plan, ponle fecha. Si no se cumple, no te desanimes ¡Se perseverante! Prepárate con tiempo y disponte a darle la bienvenida. Recuerda que una relación comienza mucho antes de encontrarse con esa persona. ¡Comienza contigo!

Decide cuánto quieres pagar, pide una persona que traiga lecciones a tu vida, pero de un modo que puedas digerirlas fácilmente, sin traumas, ni dolor. Pide un maestro cariñoso.

Invierte tiempo y esfuerzo en quitarte tu dolor emocional del pasado y fórmate una nueva conciencia, lee libros busca consejos de profesionales, busca ayuda de personas con experiencia, pero ante todo haz el trabajo interior contigo mismo. Reconcíliate con tu pasado y con tu presente.

Toma modelos externos que alimenten lo que has elegido. Remueve de tu casa todos los objetos de relaciones anteriores, sobre todo si fueron malas; regala, vende, quema, dona, bota, sácalos de tu vida.

Si te cuesta trabajo hazlo poco a poco, pero hazlo.

Las fotos, las joyas, la ropa, los muebles te recuerdan inconscientemente el pasado. Todos estos objetos están cargados de ¨heridas del pasado¨.

Si la relación fue buena y terminó adultamente, puedes conservarlos. La persona que estás esperando ya existe, en lugar de gastar energías sintiéndote solo y triste, lo cual aleja al otro, háblale, dile: ‘Te doy la bienvenida, estoy preparándome, tengo muchas cosas bellas que ofrecerte’. Este mensaje hará eco en el universo y le llegará de algún modo a esa persona que será para ti.

Si te llega la angustia, cierra los ojos e imagina lo bonito que será estar juntos con tu nueva pareja sin ponerle rostro. Es difícil creer y permanecer en la incertidumbre, pero quien tiene fe recibe; sólo los débiles terminan una relación y pasan de una a otra buscando paracaídas que les alivien el dolor del golpe.

Si tienes dudas busca como eliminarlas, sólo tenemos éxito en aquello en lo que estamos convencidos. Pide ayuda al: Psicólogo, psiquiatra, consejero, o encuentra el camino por ti mism@ conociendote a ti mism@.

Y también en el ámbito espiritual. Renuncia a sufrir, decrétalo, grítalo, escríbelo, comprométete contigo mismo a respetarte y darte amor. Primero renuncia a lo que no quieres, luego elige y afirma lo que deseas para ti.

Ámate a ti mismo, no vivas la fantasía de creer que si llega alguien que te ame todo se resolverá. Si tú generas amor, atraerás amor. El gran secreto de oro para vivir una gran relación es amarse a uno mismo, no te “destruyas” por nadie, pues te desequilibrarás. Siempre tú en primer plano.

Pide a Dios que te ayude a encontrar el plan que el tiene para tu vida, pues no estamos llamados a vivir desdichados, sino a vivir en Amor y desde el Amor, pues venimos de un Dios que es todo Amor.

Olvida y perdona. ¡Lo que te tocó vivir tenía un sentido, aunque por el momento no puedas comprenderlo!